LA INFERTILIDAD EN ARGENTINA
La primera Fiv se produjo en 1985 con el nacimiento de mellizos realizada por el Centro CEGYR , cuyo Director era el Dr. Nicholson y su equipo.
El primer nacimiento con donación de óvulos fue hace 20 años.
La donación de semen bajó por la implementación de la técnica ICSI ( inyección intracitoplasmática del espermatozoide al óvulo)
El 15 % de la población tiene problemas para concebir, 1 de cada 6 parejas y la infertilidad va en aumento por razones sociales, como la postergación de la maternidad, calidad de vida, trastornos de la alimentación, nuevas parejas, ETS, riesgo social: tabaco, drogas, alcohol.
Por la edad materna están aumentando los tratamientos con ovodonación significativamente.
Las TRA también están aumentando ya que por la Ley de Cobertura 26862 hay más demanda , antes las personas no podían recurrir a ellas por cuestiones económicas.
Y por ser la Ley por Derecho Reproductivo y no solo por Enfermedad, las mujeres solas y las parejas igualitarias están recurriendo a ellas. Solo las mujeres y no la pareja gay , ya que NO está contemplado el Vientre subrogado.
Actualmente, hasta que se implemente la Ley de Regulación, la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva es la que acredita los Centros en el país.
La RedLara es la que acredita los Centros en Latinoamérica