Se estima que los factores masculinos son la causa de hasta un 40% de los casos.
Factores
- Historial de prostatitis o infección genital.
- Trauma o torsión testicular.
- Historial de pubertad precoz (la pubertad que ocurre a una edad temprana) o pubertad tardía (la pubertad que ocurre a una edad mayor).
- Exposición a sustancias tóxicas o peligros en el trabajo, como el plomo, el cadmio, el mercurio, el óxido de etileno, el cloruro de vinilo, la radioactividad y los rayos X.
- Fumar cigarrillos o marihuana.
- Consumo excesivo de alcohol.
- Exposición de los genitales a temperaturas altas.
- Reparación de la hernia.
- Testículos no descendidos.
- Medicamentos recetados para úlceras o psoriasis.
- DES tomado por la madre durante el embarazo.
- Paperas después de la pubertad.
- ¿Qué causa el factor de la infertilidad masculina?
- Las causas principales de la infertilidad masculina pueden dividirse en las siguientes categorías:
Trastornos Del Esperma
Los problemas relacionados con la producción y la maduración del esperma son las causas más comunes de la infertilidad masculina. El esperma puede ser inmaduro, tener una forma anormal o ser incapaz de moverse adecuadamente. O también puede ser que el esperma normal se produzca en cantidades anormalmente bajas (oligospermia) o aparentemente no se produzca (azoopermia). Muchas condiciones diferentes pueden causar este problema, incluyendo las siguientes:
Enfermedades infecciosas o condiciones inflamatorias, como el virus de las paperas.
Enfermedades hormonales o endocrinológicas, como el síndrome de Kallman o un problema pituitario.
Trastornos inmunológicos en los cuales algunos hombres producen anticuerpos contra su propio esperma.
Factores ambientales y de estilo de vida.
Enfermedades genéticas (la mayoría se asocian con anomalías del esperma, ya sea directa o indirectamente):
- Fibrosis quística - condición hereditaria que por lo general afecta a los pulmones y al páncreas, pero también puede presentarse como una causa de la infertilidad con o sin problemas leves del seno. La mayoría de los hombres que tienen fibrosis quística tienen azoospermia obstructiva, porque nacieron sin conductos deferentes. Esto provoca infertilidad masculina..
- Síndrome de Noonan - condición hereditaria que puede afectar tanto a hombres como a mujeres. En los hombres, este síndrome puede causar función gonadal (testicular) anormal.
- Distrofia miotónica - condición hereditaria con complicación multisistémica progresiva, que en algunos casos da como resultado la infertilidad (testículos poco desarrollados y producción de esperma anormal).
- Hemacromatosis - condición hereditaria que afecta al almacenaje del hierro. El ochenta por ciento de los hombres con hemacromatosis tiene disfunción testicular.
- Mutaciones del gen receptor de andrógeno - condición hereditaria en la cual el hombre es genéticamente masculino (46 XY), pero es infértil debido a un defecto en los receptores de testosterona.
- Anomalías cromosómicas - los hombres que tienen un cromosoma sexual X adicional, conocido como síndrome de Klinefelter, a menudo no producen esperma o lo producen en muy pocas cantidades.
- Redistribución de cromosomas - algunas personas tienen el número normal de cromosomas (46) en el núcleo (centro) de las células, pero se ha llevado a cabo una redistribución en el material de los cromosomas, mediante la cual una parte del cromosoma ha cambiado de lugar con otra; los hombres con azoospermia u oligospermia tienen una frecuencia más alta de redistribución de cromosomas en comparación con la población general.
- Supresiones en el cromosoma Y - algunas personas tienen el número normal de cromosomas (46) en las células del cuerpo, pero no se encuentran pequeñas secciones del cromosoma Y o se han suprimido; un porcentaje pequeño de los hombres con azoospermia u oligospermia tienen supresiones en el cromosoma Y.
Anomalías Anatómicas
- Las obstrucciones del tracto genital pueden causar infertilidad al bloquear parcial o totalmente el flujo del líquido seminal. Algunas de estas anomalías pueden ser de origen congénito (presentes al nacer) o el resultado de un defecto genético. Otras podrían ocurrir debido a una infección o inflamación del tracto urogenital, una cirugía que dejó cicatriz en el tracto genital o por la presencia de venas varicosas en el escroto (varicoceles).
- Síndrome De Inmovilidad Ciliar
En esta condición el recuento de esperma es normal, pero los espermatozoos no tienen movilidad como sucede en el síndrome de Kartagener, un trastorno hereditario.
- Enfermedad Del Hígado, Enfermedad Renal O Tratamiento De Los Trastornos Convulsivos.
- Otros Factores
Pueden surgir otros factores debido a la descarga defectuosa del esperma en el tracto genital femenino, que podría ser causada por impotencia o por eyaculación prematura.
- Trastornos en el semen 10%
- Falla testicular 9%
- Obstrucción 7%
- Criptorquidea 6%
- Varicolcele 37%
- Idiopática 25%
Factores de riesgo que pudieran influir en la condición de la infertilidad masculina
Frecuencia coital
Duración de la infertilidad, fertilidad pasada y episodios de Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de la infancia y su evolución
Enfermedades sistémicas, su evolución y tratamiento
Cirugías
Exposición a gonadotóxicos, calor, fármacos como:
Antidepresivos tricíclicos
Antihipertensivos
Terapia antirreumática (sulfazalasina)
Enfermedad ácido péptica (cimetidina, nitrofurantoina)