- 'No tiene ningún problema de fertilidad; ya es papá’.
Contrario a la creencia popular, la fertilidad masculina es finita. Similar a la fertilidad femenina, la fertilidad masculina disminuye con la edad, particularmente después de los 40 años.
Los investigadores encontraron un vínculo directo entre la edad paternal y un riesgo aumentado de autismo y esquizofrenia. Los hombres transmiten hasta cuatro veces más mutaciones genéticas comparados con las madres. A medida que un hombre envejece, la concentración de semen móvil y saludable y el volumen de semen en general disminuirán.
- 'Todas las mujeres en mi familia tuvieron bebés a los cuarenta y tantos años, así que estoy bien’.
Aunque el historial de fertilidad familiar es considerado durante el tratamiento, no puede ayudar u obstaculizar el potencial de fertilidad. Los embarazos previos exitosos tampoco significan una ruta de concepción libre de obstáculos.
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, el 11% de las parejas experimenta infertilidad secundaria, que se define como una pareja con un hijo que no puede concebir de nuevo después de un año. Una vez que una mujer llega a los 40 años, hay menos de un 5% de probabilidad de que se embarace en cualquier mes (comparado con el 20% a los 30 años).
- Fumo, pero no tengo que dejarlo hasta que me embarace
La Sociedad Americana de Medicina Reproductiva estima que hasta el 13% de los diagnósticos de infertilidad femenina se deben al cigarro. Lo creas o no, fumar tan poco como cinco cigarros al día se asocia con menores tasas de fertilidad en hombres y mujeres.
- Tenemos sexo en las 24 horas después de la ovulación.
Después de que la ovulación terminó, embarazarse es imposible. La ovulación; cuando un óvulo cae desde el ovario hacia las trompas de Falopio, ocurre una vez al mes, aproximadamente entre siete y 10 días antes de la menstruación de una mujer. Para que ocurra el embarazo, el esperma debe encontrarse con un óvulo durante este periodo de entre uno y dos días.
Para impulsar tus probabilidades, tener sexo antes y durante la ovulación, ya que el esperma puede sobrevivir en el tracto reproductivo durante tres días. Si los ciclos mensuales de una mujer son irregulares, visitar a un especialista para discutir la ovulación. Los trastornos del óvulo son el diagnóstico de infertilidad más común para las mujeres.
- No tengo que preocuparme por mis óvulos hasta que tenga 40 años.
Cuando nace, una mujer tiene siete millones de óvulos, que se reducen a 400,000 al inicio de la pubertad. Durante la vida de una mujer, aproximadamente entre 400 y 500 óvulos serán liberados. A medida que la mujer envejece, la reserva de óvulos se reduce. El suministro de óvulos de una mujer disminuye rápidamente a finales de los veintitantos años, de nuevo en los 30 y más notablemente después de los 35 años.
- 'Hago yoga y ejercicio. Estoy en gran forma. La edad no afectará mi fertilidad’.
Un cuerpo y mente saludables puede aumentar la fertilidad, pero no pueden revertir la edad de los ovarios y el semen. Para los hombres y mujeres, la edad es un componente crítico de potencial de fertilidad.
- Sé que podría llegar a perder peso, pero…’
Cuando los hombres o mujeres tienen peso extra, ocurren cambios hormonales en el cuerpo que pueden afectar la ovulación y producción de semen. La buena noticia es que las parejas pueden aliarse para perder peso, volverse activos juntos y aumentar su fertilidad. Aunque se estima que el 70% de las mujeres con infertilidad también tienen obesidad, perder tan poco como entre un 5% y 10% de peso corporal puede aumentar la fertilidad en hombres y mujeres.
- 'Solo las mujeres necesitan tomar suplementos antes de un embarazo’.
Se ha sabido durante mucho tiempo que las mujeres deben tomar ácido fólico para prevenir ciertos defectos de nacimiento, pero ahora se sabe que el ácido fólico es un suplemento importante en la fertilidad masculina.
Los investigadores en la Universidad de California, Berkeley, en Estados Unidos, encontraron que los hombres tenían una mayor tasa de anomalías del cromosoma en su esperma cuando su dieta era baja en ácido fólico. También se encontró que la coenzima Q10 aumenta el conteo y motilidad del esperma, y la vitamina E también mejora el conteo bajo de esperma.
- 'Las Enfermedades de Transmisión Sexual afectan mi salud, pero no afectan intentar tener un bebé’.
Para los hombres y mujeres, las enfermedades de transmisión sexual pueden afectar la capacidad de tener hijos. Las ETS pueden causar cicatrización y bloqueo de las estructuras reproductivas masculinas. Si las ETS no se tratan en las mujeres, pueden llevar a un episodio de enfermedad inflamatoria pélvica, que es una causa principal de infertilidad.
- 'No importa cuánto café tome’.
En un estudio se encontró que “las mujeres que consumían más del equivalente a una taza de café al día tenían la mitad de probabilidad de embarazarse, por ciclo, en comparación con las mujeres que bebían menos”. La cafeína puede disminuir la fertilidad, así que hay que limitar la ingesta.
- 'Tenemos sexo todos los días para que podamos embarazarnos más rápido’.
Tener sexo todos los días solo aumenta ligeramente la posibilidad de embarazo comparado con tener sexo cada tercer día, según un estudio en la revista New England Journal of Medicine. Si un hombre tiene un conteo normal de espermatozoides, la concentración de esperma no aumenta durante el sexo diario.